viernes, 2 de abril de 2010

«Todo sacrificio se justifica por una Cuba libre»

El cubano dice estar dispuesto a llevar su protesta «hasta el final», pero a la disidencia le preocupa su salud.

Franklin Pelegrino nació hace 38 años en una Cuba ya sin libertades. El barbero de ocupación, no sabe lo que es participar en una elección presidencial plural y nunca pudo salir y entrar libremente de su país. Hace 33 días, inició una huelga de hambre en demanda de todas esas libertades que nunca conoció y hoy dice que no le importaría morir si ello significa que su hijo Juan Pablo, de 12 años, podrá vivir en una democracia plena.

«Todo lo que dicen al mundo los Castro sobre la situación en Cuba son puras patrañas. Acá no hay democracia, acá no se respetan las libertades. Ellos tienen todo manipulado y el pueblo padece de hambre», dice Pelegrino a este diario a través del teléfono.

La actual es la segunda huelga de hambre del joven padre. La inició pocos días después de la muerte del disidente Orlando Zapata, en solidaridad con el también opositor Guillermo Fariñas, quien pide con su protesta la libertad de los 26 presos políticos que están en las cárceles de Cuba pese a su grave estado de salud.

«Yo era un hombre fuerte y saludable. Hoy tengo 20 kilos menos que cuando empecé la huelga de hambre y me siento muy decaído, sin embargo, el Gobierno se mantiene escondido tras el telón, no le importa nada si nosotros (quienes están en huelga de hambre) nos morimos o no, como ocurrió con Zapata. Eso es un asesinato político. Raúl Castro es un asesino», dice a LA RAZÓN.

Pelegrino, director del Partido Republicano Cubano en Cacocum, tuvo que pasar la noche del miércoles y la madrugada del jueves en un policlínico de su provincia, pues las constantes diarreas le provocaron un grave cuadro de deshidratación que ha quebrado gravemente su salud.

«Entiendo que la oposición está muy preocupada por mi salud y que van a pedir que deponga la huelga por temor a que ocurra algo similar a lo que pasó con el hermano Zapata. Mi decisión es seguir hasta el final, no importa poner en riesgo la vida de uno o cualquier sacrificio si con ello vamos a conseguir una Cuba Libre.

Pero vamos a ver cuál es la oposición de la disidencia que, entiendo, se va a pronunciar sobre mi huelga de hambre», cuenta. En las próximas horas, Pelegrino decidirá si persiste con la huelga de hambre. Reyna Luisa Tamayo, madre del fallecido Zapata, es una de las personas que lo llamó para pedirle que la deponga.
TOMADO DE LA RAZÓN.ES

Líderes opositores apoyan a víctimas de abusos

Giorge Perdigón Brito

2 de abril de 2010

Sancti Spíritus, Cuba – www.PayoLibre.com – Destacados dirigentes de la disidencia visitaron el 30 de marzo a líderes opositores que fueron objeto de golpiza

Los líderes opositores René Gómez Manzano y Ana Margarita Perdigón Brito visitaron la provincia de Villa Clara, a fin de solidarizarse con dirigentes de la disidencia que fueron víctimas de atropello policial en la ciudad de Santa Clara.

Inicialmente, los visitantes se dirigieron a la residencia de Jorge Luis García Pérez (Antúnez) e Iris Tamara Pérez Aguilera en la villa de Placetas, aunque no pudieron entrevistarse con éstos por encontrarse los mismos ausentes de su domicilio.

Posteriormente Gómez Manzano y la Perdigón Brito se trasladaron a la ciudad de Marta Abréu a fin de personarse en la vivienda de la presidente de la Coalición Central Opositora, Idania Yanes Contreras, quien junto a Antúnez e Iris fue atropellada en esa ocasión en unión de su menor hijo de sólo cinco meses de nacido.

Ambos visitantes testimoniaron a Idania su total solidaridad ante el abuso del que tanto ella como sus compañeros fueron víctimas.

Ana Margarita declaró: “Denunciamos a las autoridades cubanas por este nuevo atropello perpetrado contra pacíficos luchadores por los derechos humanos”.

Agencia Yayabo Press

Oleada represiva en Sancti Spíritus

Ana Margarita Perdigón Brito

2 de abril de 2010

Sancti Spíritus, Cuba – www.PayoLibre.com – La policía ha realizado frecuentes detenciones e impuesto multas a numerosos ciudadanos en el municipio capital espirituano a partir de la cuarta semana de marzo.

En la Primera Unidad de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Sancti Spíritus, enclavada en el reparto Olivo-1, coincidieron el jueves 25 de marzo varias veintenas de ciudadanos considerados sospechosos de actividades delictivas. A los detenidos les fueron ocupados en plena vía pública diversos productos alimenticios, tales como azúcar, arroz, ajos, café, harina de maíz y dulces.

Un testigo presencial que pidió el anonimato informó que tanto él como muchos otros de los afectados no hacían más que transportar alimentos para sus respectivas casas, por lo que no se consideran responsables de delito alguno. Y puntualizó: "Detenían a cualquiera que transportara una bolsa con un poco de comida, entre ellos a un viejito que llevaba cinco libras de azúcar".

Esta corresponsal también pudo conocer de varios registros domiciliarios realizados en el propio municipio capital espirituano, incluyendo la zona rural de Yayabo. Se produjo el decomiso de diversos artículos, la imposición de elevadas multas y la celebración de algunos juicios.

Una madre de familia comentó: "Esto no puede soportarse. Ya no sólo es que escaseen los alimentos, sino que tampoco permiten que la gente lleve comida para su casa. Raúl lo único que ha traído es más represión".

Agencia Yayabo Press

Empeora holguinero en huelga de hambre

José Ramón Pupo Nieves

1 de marzo de 2010

Holguín, Cuba – www.PayoLibre.com – La salud de Franklin Peregrino del Toro se empeora tras 31 días de huelga de hambre, en el municipio holguinero de Cacocún.

Según el reconocimiento efectuado por un doctor independiente, por el deterioro presentado en sus órganos vitales y en especial la necesidad de suministrarle algunas vitaminas y aminoácidos debido a la ausencia de nutrientes en su organismo, Franklin requiere ser hospitalizado.

Franklin Peregrino del Toro, de 38 años de edad, se abstuvo de ingerir alimentos el pasado 28 de febrero en protesta a la falta de derechos del pueblo de Cuba y las precarias condiciones de salud en que se encuentran unos 26 prisioneros políticos, y pese al llamado realizado por sus hermanos de idea y su esposa para que deponga su ayuno total, él mantiene su posición de seguir hasta las últimas consecuencias.

Holguín Press

"Oficial, venimos a que nos arreste en solidaridad con los del 2003"

Jaime Leygonier

1 de abril de 2010

La Habana, Cuba – www.PayoLibre.com – 16 opositores pacíficos del pueblo de San Antonio de los Baños y de la ciudad de La Habana fueron el 18 de marzo a unidades policiales a entregarse detenidos "en solidaridad con los presos de conciencia arbitrariamente arrestados en esta fecha en el 2003", según informa Carlos Manuel Pupo Rodríguez.

Segundo año de esta protesta conmemorativa, iniciativa del Dr. Darsi Ferrer, preso sin juicio desde el 21 de julio del 2009 y uno de los huelguistas de hambre actuales -quien llama a la fecha "el Día de la Dignidad"- y de Carlos Manuel Pupo de la "Unión por Cuba Libre".

Refiere Carlos Manuel Pupo: "Nos presentamos ante el policía de guardia en la carpeta de la unidad y le dijimos: "Somos disidentes y queremos que nos detenga en solidaridad con los detenidos arbitrariamente el 18 de marzo del 2003 ". Los policías no saben que contestar. Nos dijo el de la carpeta: "No podemos, eso es inconstitucional. Salgan, salgan", pero el resto del año nos detienen arbitrariamente. El año pasado me arrestaron desde el 17 hasta el 18 de marzo, éste nos botaron de la unidad."

En la Unidad policial de San Antonio de los Baños participaron en esta protesta pacífica: Carlos Manuel Pupo, Sergio Rubia, Juan Gilberto Hernández, Lesley Hernández, Juan A. La Hera, y Jorge Omar Lorenzo Pimienta,

En La Habana, en la 5ta। Unidad de Playa, participaron: Jorge Luis Espina, William Prior, Jorge Luis Martínez Graverán, Carlos Raiko Pupo. Y en la cuarta Unidad policial de El Cerro: Frank Díaz, René Martínez, Marco Hernández, Miguel Gutiérrez, Roberto Iglesias, y Alfredo Perdomo.

COMUNICADO del Movimiento Alternativo Republicano

EN EL OCTAVO ANIVERSARIO UNIDOS FRENTE A LA TIRANIA.

Hoy, 1 de abril de 2010, cuando sólo han pasado 39 dias del cobarde asesinato de nuestro hermano de lucha Orlando Zapata Tamayo, cofundador , vice presidente y presidente de honor de nuestra organización, hasta el momento de su muerte, los integrantes del Movimiento Alternativa Republicana, con el corazón contrito por el dolor y los puños aún crispados de indignación , estamos conmemorando el octavo aniversario de la fundación de nuestro movimiento.

Las acciones represivas del régimen totalitario castrista contra nuestra gente, desde el inicio mismo de lucha cívica que, sin vacilar un instante, llevamos y continuaremos llevando a cabo por la libertad y la prosperidad de Cuba, han sido un patético fracaso.

Las amenazas, detenciones, encarcelamientos, golpizas y destierro de que hemos sido víctimas en todos estos años, no han conseguido ni conseguirán jamás silenciarnos.

La dictadura, a través de su policía política y de sus agentes traidores y pusilánimes dentro y fuera de Cuba, ha tratado de desaparecer la alternativa republicana que defendemos para encausar la patria grande que todos soñamos, y es por eso que han encerrado en sus mazmorras a varios destacados miembros de nuestra organización como son los casos de Enri Saumell, presidente fundador, en el destierro; Juan Ramón Rivero Despaigne, cofundador y actualmente encarcelado en la prisión de Mar Verde en Santiago de Cuba; Ricardo Rodríguez Borrero, también en el destierro y el mártir del pueblo cubano Orlando Zapata Tamayo, a quién , de manera cruel y premeditadamente torturaron y posteriormente aniquilaron físicamente, entre otros.

Todo el quehacer del Movimiento Alternativa Republicana, en estos ocho años de difícil y ardua batalla cívica por el bienestar de nuestra nación, se recogerá en una compilación que será publicada próximamente.

Para la tiranía que oprime al pueblo cubano y para los traidores que pretendan desconocer nuestra lucha, el mensaje es hoy más claro que nunca: seguiremos el ejemplo de nuestro querido amigo y hermano Orlando Zapata Tamayo, y como él mantendremos firme el compromiso con la democracia y ofrendaremos nuestras vidas por la libertad de Cuba, si es necesario.
Cuando la libertad llegue a nuestra sufrida tierra nos constituiremos en partido político, para de esta manera contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas y ser leales guardianes del porvenir de nuestra amada patria.

Viva Cuba libre.

Abajo la dictadura.

Zapata, vive.

Movimiento Alternativa Republicana

Caballeros de Blanco

Aleaga Pesant

LA HABANA, Cuba, abril (www.cubanet.org) - Al salir de la iglesia Santa Bárbara, las Damas de Blanco y sus compañeras de apoyo se encaminaron a la casa del disidente Orlando Fundora. Los gladiolos en sus manos despertaron la simpatía del público y la anemia de la policía política tras sus teléfonos móviles.

Cuando el frágil equilibrio entre damas, público observador y porra castrista se rompe a favor de las demócratas, se activan las alarmas. De manera directamente proporcional, la fuerza represiva desbordada aplica el poder de sus uniformados.

La pregunta de una encuesta realizada por el diario El Nuevo Herald, online, fue: ¿Cree que las Damas de Blanco reciben suficiente apoyo de otros disientes? De un total de 3 mil 606 participantes, solo 709 (20 por ciento) contestó que sí, mientras que 2 mil 897 (80 por ciento) opinaba que no.

La violenta represión de Párraga contra las Damas de Blanco y sus apoyos, se debió al desborde de simpatía del público observador, y a la incapacidad del régimen para agrupar a sus partidarios, en número tal, que ajustaran la “respuesta equilibrada” que sugiere su portavoz, Reinaldo Taladrid.

La ruptura de ese equilibrio y el uso de la violencia es cada vez más frecuente en los últimos meses. De esa manera se acentúa la indignación social, y más de un cubano expresa su interés de acompañar a las Damas de Blanco en sus caminatas.

Sin embargo, como grupo informal, o de manera individual, ellas agradecen el gesto y lo rechazan delicadamente. Prefieren actuar solas para no contaminar la escena y sus objetivos. Tras varios años de bregar acompañando a esposos y familiares, desentrañaron que una de las estrategias de la policía política es penetrar las organizaciones democráticas con agentes, informadores y provocadores.

El resultado de la encuesta de El Nuevo Herald puede indicar dos valores primarios. El interés de los encuestados en una mayor solidaridad con las patriotas, pero a su vez un desconocimiento sobre el escenario en que trabajan los demócratas de la isla.

A los desconocedores se les puede responder: No duden, llegado el momento, las damas tendrán sus Caballeros de Blanco.
aleagapesant@yahoo.es