
"Mañana es el Día de las Madres y (la marcha) es una forma de pedir al gobierno de Cuba que acabe de liberar a esos hombres que son inocentes" y "de que el pueblo de Cuba conozca nuestra lucha", declaró a la AFP Miriam Leiva, activista del grupo.
"Queremos que el pueblo sepa que luchamos pacíficamente por la liberación de los 75 y de todos los presos políticos cubanos", apuntó Leiva, esposa del economista Oscar Espinosa Chepe, miembro de ese grupo, y liberado en 2004 por razones de salud.
Las Damas de Blanco se formaron para exigir la liberación de 75 opositores, condenados en la primavera de 2003 a penas de hasta 28 años de cárcel, y de los cuales 16 -incluido un fallecido- ya fueron excarcelados por problemas de salud.
Vestidas con sus ropas blancas y regalando gladiolos rosados, las 35 mujeres marcharon unos 7 km por el populoso barrio de Centro Habana hasta llegar a la Fuente de la India, en el céntrico Paseo del Prado, donde reclamaron, a viva voz, la libertad de todos los presos políticos.
"¿Quienes somos? Familiares de los presos políticos y qué reclamamos: libertad, libertad, libertad", gritaron durante el recorrido, ante el asombro de caminantes y vecinos de la zona, que las confundían con enfermeras o practicantes de la santería cubana, por el color blanco de su ropa.
Las Damas de Blanco recibieron el Premio Sajarov 2005 de derechos humanos -otorgado por el Parlamento Europeo-, y dicen ser apolíticas, pero las autoridades cubanas las acusan de ser financiadas por Washington.
No hay comentarios:
Publicar un comentario