www.opositorcubano.blogspot.com
Enviado por Manuel Cuesta Murua

Hubo una razón para el ocultamiento por cuatro décadas de Diego Vicente Tejera −nombre del Centro de Estudios de la Socialdemocracia, uno de los proyectos del Arco Progresista−; era un demócrata a carta cabal. Numerosas son sus referencias a la necesidad de que los socialistas cubanos no perdieran jamás la senda del liberalismo político con sus evidentes consecuencias para la pluralidad política y social.
Hay también una razón para el intento de cooptación oficial de su figura: el horror al vacío que el pulso totalitario siente, y que aún late en el poder, frente a la representación plural de la verdad social. Al totalitarismo no le gustan las incertidumbres que provoca el debate, en igualdad de condiciones, sobre un núcleo fundamental de tópicos y asuntos, que se produce en sociedades abiertas a los discursos plurales dentro de las izquierdas, derechas, centros y un largo etcétera. Visto así, el oficialismo corre hacia la apropiación indebida de personalidades ideológicas y culturalmente incompatibles con su credo. Lo ocurrido con Diego Vicente Tejera ocurrió ya con Jorge Mañach. ¿Será el preludio del discurso de pacificación hacia la diferencia?
Consenso espera. Por eso, mientras tanto, Consenso estuvo presente este martes 20 en el cementerio de Colón a las 10 y 30 de la mañana, participando y siendo testigo de cómo una representación del Arco Progresista colocaba una ofrenda floral en la tumba de Vicente Tejera y sonaba el disparo de arrancada de la Primera Convención Nacional del Arco Progresista, a celebrarse en julio de 2008.
El Grupo Mediático Consenso apuesta porque esta Convención pueda celebrarse sin contratiempos. La ve, no solo como un acontecimiento de primera magnitud dentro de la oposición, sino como un hecho sociológico que pondrá por primera vez en sintonía el entramado político de la izquierda cubana sobre el auténtico entramado cultural de la sociedad para dar, 109 años después de la fundación del primer partido socialista en Cuba, la razón a Diego Vicente Tejera cuando dijo: “El problema social y el problema político se encuentran en la misma ruta y hay que hacerlos andar de frente sin que recíprocamente se entorpezcan. Porque el socialista cubano debe ser patriota y mostrarse en lo político resueltamente liberal”.
Consenso observa con detenimiento esta interesante aproximación de más de un siglo.
Consejo Editorial GM. Consenso 22 de noviembre de 2007
Conozca “El Estilo de Consenso” la Escuela de Comunicación Social de nuestro Grupo Mediático. Prepárese para opinar sobre “Noticias Consenso”, la propuesta de periódico nacional de nuestro Grupo. Conéctese con nosotros a través de nuestro correo electrónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario