Michel Suárez, Madrid | 28/10/2008

"Hace varias semanas comenzamos a recolectar nuevas firmas, de provincia en provincia, y la represión es realmente insoportable y el lenguaje cada vez más intolerante", informó Payá en declaraciones a CUBAENCUENTRO.com.
La nueva campaña de recogida de firmas es realizada por equipos del Comité Ciudadano Gestor del proyecto Foro Cubano.
Entre 2002 y 2003, el MCL presentó a la Asamblea Nacional del Poder Popular unas 25.000 firmas, recogidas entonces por varios grupos de la disidencia interna. Más de 40 promotores vinculados al proceso fueron encarcelados durante la ola represiva de 2003.
"Hemos trabajado mucho antes de anunciar que estamos pidiendo nuevas firmas", apuntó Payá, quien denunció que la Seguridad del Estado ha arreciado la represión contra activistas y ciudadanos, "quitándoles las firmas, visitándolos, amenazándolos y chantajeándolos".
"La gente nos dice: 'no podemos esperar cambios por parte del gobierno'. La gente está convencida de eso, de que cambios significan derechos", relató el opositor.
La represión se ha cebado, sobre todo, con los firmantes de Oriente, Pinar del Río y las provincias centrales. Según Payá Sardiñas, "lo hacen porque saben que si los ciudadanos llegan a conocer el Proyecto Varela, lo apoyan".
"Lo están firmando ciudadanos de todos los estratos que rompen con el miedo, porque no estamos en la Perestroika, hay miedo", recordó el activista.
El Movimiento Cristiano Liberación no revelará la cantidad de firmas conseguidas hasta el final de la campaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario